0
PLAY LIKE A GIRL DESAFIOS DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA DE LA TECNOLOGIA

PLAY LIKE A GIRL DESAFIOS DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA DE LA TECNOLOGIA

AMORES, MARINA

17,26 €
IVA incluido
Editorial:
RM VERLAG
Año de edición:
2023
Materia:
Mujeres..
ISBN:
978-84-480-3648-5
Páginas:
240
Colección:
Divulgación
17,26 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Un libro de la crítica especializada en videojuegos referente en España, inspiración para las niñas que quieren entrar en la industria.Aunque en su origen el videojuego se pensó como un dispositivo doméstico familiar, lo cierto es que ese enfoque duró muy poco tiempo. Poco a poco se estableció culturalmente que el videojuego era un espacio exclusivo para hombres, un refugio al que las mujeres no estaban invitadas porque, según se había consensuado, las mujeres no podían ser buenas programadoras ni creadoras porque en primer lugar no habían desarrollado interés por la tecnología ni por el consumo de los videojuegos. ¿Pero sabías que, en realidad, las mujeres habían sido pioneras en la programación aun cuando no tenían el mismo acceso a la educación que los hombres? Este libro se divide en tres ejes principales para abordar todas las esferas en las que las mujeres pueden relacionarse con los videojuegos: como desarrolladoras, como comunicadoras y como jugadoras. Hablaremos tanto de las trabajadoras y creadoras como de las estudiantes, de la prensa y los medios que tratan el videojuego así como del marketing y la publicidad que decide cómo vender esos productos culturales y a quién dirigirse, para finalmente acabar introduciéndonos en la comunidad de jugadores, con el acoso online, los prejuicios hacia las jugadoras, la profesionalización en los :esports y el :streaming. En :Play like a girl se explican los mecanismos y estrategias de cómo se ha apartado a las mujeres del mundo de los videojuegos y de la tecnología, pero también se habla de todo lo que podemos hacer para que las niñas y las jóvenes vuelvan a sentir suyo un espacio en el que cabemos todos. No solo tenemos la oportunidad de reconstruir un sistema roto: tenemos la obligación y podemos hacerlo. Así que démosle al botón de :Start.

Artículos relacionados

  • CUANDO VEAS A MI MADRE, SÁCALA A BAILAR
    CUANDO VEAS A MI MADRE, SÁCALA A BAILAR
    BAEZ, JOAN
    Por primera vez, la legendaria artista y activista comparte su poesía en una colección que recorre toda su vida.«Tiernos y con un aire de diario íntimo, estos poemas son sinceros, vulnerables y apasionados. El lector también profundizará en las diversas facetas de Baez: la niña, la madre, la música, e incluso la fóbica y la soñadora» Sophie Auster «Su legado es haber sido un ve...
    En stock

    19,23 €

  • ARPIAS
    ARPIAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    En stock

    18,22 €

  • ERÓTICA Y MATERNA
    ERÓTICA Y MATERNA
    CERIOTTI MIGLIARESE, MARIOLINA
    Nuestro tiempo acelerado, obsesionado en ´hacer cosas útilesö, mina la disposición femenina a la acogida y a la ternura, y su apertura a la vida. Hay una escisión entre su dimensión erótica y su dimensión materna, entre el amor a sí misma y el amor al otro. Si el exceso del componente erótico-narcisista conlleva egoísmo y aridez afectiva, el desequilibrio hacia el componente ma...
    En stock

    12,50 €

  • PODER Y DESEO
    PODER Y DESEO
    PAZOS, ANNA
    Cuando el patriarca José llega a Egipto, entra a servir en el palacio de Putifar como esclavo doméstico. Poco a poco se gana el respeto de su señor, quien le confía la administración de todos sus bienes, mujer incluida. Esta mujer sin nombre intenta por todos los medios acostarse con el esclavo José, pero como él se niega, ella lo acusa de haberla intentado violar. Tirando del ...
    En stock

    11,06 €

  • CREDIBILIDAD POR QUE NO SE CREE A LAS MUJERES
    CREDIBILIDAD POR QUE NO SE CREE A LAS MUJERES
    BANET-WEISER, SARAH / C. HIGGINS, KATHRYN
    Las acusaciones que decenas de mujeres vertieron contra el productor Harvey Weinstein en 2017 propiciaron el movimiento feminista del #MeToo, que creó un altavoz en la red para que las mujeres denunciaran casos de acoso y agresión sexual. Sin embargo, el actual escenario en el que la ´posverdad´ impera, donde las «fake news» están a la orden del día, la credibilidad de las muje...
    En stock

    23,08 €

  • URBANISMO FEMINISTA POR UNA TRANSFORMACION RADICAL DE LOS ESPACIOS
    URBANISMO FEMINISTA POR UNA TRANSFORMACION RADICAL DE LOS ESPACIOS
    AUTORES VARIOS
    En stock

    15,38 €