0
MARIANO BAQUERO GOYANES TEORIA DE LA NOVELA Y DEL CUENTO

MARIANO BAQUERO GOYANES TEORIA DE LA NOVELA Y DEL CUENTO

ANA L. BAQUERO ESCUDERO / F. VICENTE GOMEZ

17,31 €
IVA incluido
Editorial:
NANIT
Año de edición:
2020
Materia:
Literatura linguística..
ISBN:
978-84-9895-649-8
Páginas:
306
Colección:
BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
17,31 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Mariano Baquero Goyanes (1923-1984) ocupó por oposición, en 1949, la «Cátedra de Historia de la Lengua y la Literatura Española en sus relaciones con la Literatura Universal» de la Universidad de Murcia. La ambiciosa denominación administrativa de esta Cátedra precisaba, para su justo cometido, de un hombre de sólidos valores intelectuales y una inequívoca vocación para estudiar y, al tiempo, enseñar el complejo fenómeno cultural que representa la Literatura en su manifestación plena. El conocimiento y la práctica de las disciplinas literarias, sabiamente manejadas y armonizadas, le permitieron abordar las formas narrativas desde principios sólidos y con resultados excelentes que le han valido un reconocimiento internacional. Mariano Baquero Goyanes. Teoría de la novela y del cuento busca recuperar y proyectar en el ámbito de los estudios literarios actuales el importante legado de su obra. Desde los inicios de su trayectoria investigadora el interés de Baquero se centró, de manera notoria, en el estudio de dos géneros narrativos: el cuento y la novela. La atención que a ambos dedicara se mantendría a lo largo de su copiosa producción, de manera que a ellos destinaría tanto numerosos trabajos en los que primó el enfoque teórico como otros muchos vinculados al ámbito de la Historia y Crítica literaria. Con el fin de evidenciar el alcance y modernidad de las aportaciones de Baquero Goyanes sobre el cuento y la novela, el presente monográfico reúne a un grupo de investigadores que ha llevado a cabo una atenta revisión de su obra. Los trabajos aquí presentados abordan, en consecuencia, muy diversos estudios del profesor Baquero y muestran, en fin, la amplitud de su pensamiento literario en relación con estas dos importantes formas narrativas. La variedad de discursos utilizados por él para comunicar el resultado de su quehacer intelectual (artículos periodísticos, trabajos en publicaciones especializadas, monografías, participación en obras colectivas, prólogos a ediciones) proporcionan al investigador una polifonía variada pero siempre coherente y armónica con los que fueron sus intereses recurrentes. El libro se abre con una presentación, a modo de laudatio, de Antonio García Berrio quien da cuenta de la faceta tanto personal como profesional, del que considera fue su maestro. Tras ella el monográfico presenta dos partes diferenciadas, dedicadas a los dos géneros, seguidas por una sección final que pretende mostrar la importancia que para el autor tuvo siempre la enseñanza de la literatura. En todos los trabajos se aprecia la perfecta conciliación en los estudios de Baquero, entre el pensamiento teórico y la praxis crítica e histórica, así como su indiscutible y asombrosa competencia lectora. Como buen comparatista le interesó no solo conectar entre sí las obras literarias sino también poner de manifiesto la relación de las distintas artes con los fenómenos elocutivos poéticos. En un breve anexo último se incorpora una pequeña selección de cartas dirigidas a Baquero por estudiosos y creadores literarios. De ellas se desprende el interés suscitado en el ámbito de la filología por la figura del autor que este libro quiere poner en su justo lugar

Artículos relacionados

  • SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    CRUZ RUIZ, JUAN
    Grandes autores en primera persona, un brillante fresco de la reciente vida literaria española e hispanoamericana.Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escrit...
    En stock

    21,06 €

  • COMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    COMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...
    En stock

    13,94 €

  • UN LIBRO PARA CADA AÑO DE TU VIDA
    UN LIBRO PARA CADA AÑO DE TU VIDA
    BONETE VIZCAINO, FERNANDO
    En stock

    19,13 €

  • TOLSTOI O DOSTOIEVSKI
    TOLSTOI O DOSTOIEVSKI
    STEINER, GEORGE
    «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores». Manuel Hidalgo, El Cultural A través de una rigurosa investigación de los dos grandes escritores de la novela rusa, León Tolstói y Fiódor Dostoievski, George Steiner analiza, con preclara sabiduría crítica, dos tradiciones ...
    En stock

    25,00 €

  • 125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA
    125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA
    MARTIN (@VALIENTEINSPO), SILVIA
    Convierte tu idea en la historia que sueñas.¿Tienes una historia en la cabeza, pero no sabes cómo escribirla Desde la chispa inicial hasta la revisión final, este libro te da las herramientas clave para: Crear personajes inolvidables. Construir tramas adictivas. Escribir diálogos cautivadores. Enganchar a los lectores con cada capítulo. Descubrir la fómula tras los mejores best...
    En stock

    17,21 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    En stock

    18,17 €