0
COMANDANTES MEDIEVALES  HISPANICOS SIGLOS XIV XV

COMANDANTES MEDIEVALES HISPANICOS SIGLOS XIV XV

FERNANDEZ DE LARREA ROJAS, JON / ARIAS GUILLEN, FERNANDO / LOPEZ FERNANDEZ, MANUEL

16,30 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DEL AIRE
Año de edición:
2023
Materia:
Historia..
ISBN:
978-84-127166-8-9
Páginas:
144
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA MILITAR
16,30 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

A finales del siglo XIII, la Europa plenomedieval comenzó a dar los primeros síntomas de una crisis que sentaría las bases de la transición hacia la modernidad, un contexto de cambio que, como no podía ser de otro modo, también afectó a la práctica de la guerra. Los reinos cristianos peninsulares, con todas sus singularidades, no escaparon a semejante dinámica, en un complejo conjunto de procesos sociopolíticos, militares, económicos e ideológicos que sembrarían la semilla de la futura primacía de las armas hispánicas en el contexto europeo occidental, y de su proyección al Nuevo Mundo en los primeros siglos de la Edad Moderna. Entre los siglos XIV y XV, las estructuras que configuraban el orden feudal en la Península se resquebrajaron, presionadas tanto por problemas intestinos, como por el ascenso de las élites urbanas y la paulatina búsqueda de los soberanos de modelos centralizados de gobierno y, por lo tanto, de control de los ejércitos. Las fuerzas armadas y el ejercicio del mando cambiarían radicalmente, en una paulatina adaptación a todas estas circunstancias y a los retos exigidos por las distintas contiendas que los poderes peninsulares hubieran de librar, tanto sobre la piel de toro como en ámbitos extrapeninsulares, como ilustra la proyección mediterránea de la Corona de Aragón. Asistimos, así, a una progresiva profesionalización de las huestes y de su organización, en tanto nuevas tácticas irrumpían al olor de la pólvora, entre otras innovaciones. Paralelamente, tanto la alta como la baja aristocracia se vincularon cada vez más al poder real -no sin resistencia-, hasta convertirse en una suerte de improvisado "Estado Mayorö a disposición de los soberanos. El viejo modo feudal de hacer la guerra dio sus últimos coletazos durante la Guerra de Granada, simbólico fin de una era. Dos siglos de cambio y de adaptación, que recorreremos a través de las vidas de estos «esforzados capitanes». Nuevos ejércitos, nuevas cadenas de mando por Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas (UPV/EHU) Don Juan Manuel (1282-1348), la pluma y la espada por Fernando Arias Guillén (Uva) Alfonso XI. El rey que "venció la batalla del río Salado et ganó a las Algecirasö por Manuel López Fernández (UNED) Bernardo II de Cabrera, capitán general de la Mar por Pol Junyent Molins (CSIC) Pedro Jiménez de Samper, un caballero aragonés al servicio del rey Pedro IV el Ceremonioso por Mario Lafuente Gómez (UNIZAR) Nuno Álvares Pereira, espada y escudo de la dinastía Avis por João Nisa (Universidade de Coimbra) Álvaro de Luna. ´Valeroso condestable e caudillo de gentes´ por Ekaitz Etxeberria Gallastegi (UPV/EHU) Don Alonso de Monroy. Un caudillo castellano entre el medievo y la modernidad por Carlos Jesús Rodríguez Casillas (UEX) Rodrigo Ponce de León. "Otro Cid en nuestros tiempos nacidoö por Juan Luis Carriazo Rubio (UHU) Esforzados capitanes. Liderar en batalla por Ekaitz Etxeberria Gallastegi (UPV/EHU)

Artículos relacionados

  • ETERNAS
    ETERNAS
    REIG, MARIA
    Un sentido homenaje a las grandes reinas de la Historia de parte de la exitosa novelista María Reig. En su primer libro de no ficción, la autora de novela histórica María Reig pone voz a nueve mujeres que cambiaron el rumbo del mundo. De Cleopatra a Sissi, pasando por Isabel la Católica, Catalina la Grande o María Antonieta, Eternas nos invita a mirar de frente a las soberanas ...
    En stock

    21,11 €

  • FRANCO PARA JÓVENES
    FRANCO PARA JÓVENES
    MARTINEZ SOLER, JOSE A. / MARTINEZ WESTLEY, ERIK
    Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y españolas, marca la historia reciente en nuestro país. Sus efectos todavía perduran. Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda ...
    En stock

    17,31 €

  • NOSOTROS LOS ABAJO FIRMANTES Hª DE ESPAÑA A TRAVES DE PROTESTAS MANIFI
    NOSOTROS LOS ABAJO FIRMANTES Hª DE ESPAÑA A TRAVES DE PROTESTAS MANIFI
    JULIA, SANTOS
    Nosotros, o como ellos mismos se presentan, escritores, artistas, profesionales, sabios, hombres de ciencia y de letras, en suma, un nosotros, que por ser los abajo firmantes de un manifiesto, una carta, una protesta, se convierte en los intelectuales: tal es el sujeto colectivo que puebla estas páginas desde que apareció en los finales del siglo xix, cuando España era un desas...
    En stock

    33,65 €

  • DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    SANTIAGO MUÑOZ MACHADO
    En stock

    38,37 €

  • ÚLTIMA BATALLA, LA
    ÚLTIMA BATALLA, LA
    HARDING, STEPHEN
    En stock

    24,95 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PEREZ GARZON, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    En stock

    21,63 €